El Congreso Internacional de Estudios sobre Territorio y cultura, es un evento anual que se lleva a cabo desde el año 1999. En cada una de las versiones ha desarrollado una temática eje a través de la puesta en común de ponencias que convertidas en artículos conducen a la publicación de un libro. El tema de este XXIV Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura es “Territorialidades, hábitats y gubernamentalidades. Los ciudadanos ante la crisis global de los recursos” y tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre de 2025 en Jerez de la Frontera, Cádiz, España.
Presentará en conferencias, ponencias y talleres, debates, resultados de investigación y acciones territoriales en torno la crisis global de los recursos más allá de la carencia, deterioro o sobreexplotación. Se pretende ubicarlo -en una perspectiva más amplia – dentro de la compleja red de factores territoriales, esto es, ambientales, culturales, históricos, políticos, y económicos, que deber considerarse para entender su disponibilidad, distribución accesibilidad, sostenibilidad y equidad. Así, el tema del XXIV Congreso será orientado a pensar los cuidados y respuestas territoriales mediante la conexión analítica entre territorialidad, hábitat y gubernamentalidad. Esto es, los modos de reconocimiento que los Estados y la sociedad internacional conceden política y culturalmente a las territorialidades, al valor de la gestión política y cultural situada, que es correlativa al manejo de los hábitats, y, al respeto de las formas, saberes y gobierno de las comunidades para manejar sus propios recursos.
La convocatoria para presentar ponencias a los simposios, así como ponencias libres, está abierta desde el 24 de marzo hasta el 9 de junio de 2025. Consulta aquí el listado de los simposios a los que puedes postular ponencia.